24 noviembre 2025

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA SALA SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

Mesa de Buenas Prácticas Sala de lo Social – Audiencia Nacional - Criterios orientadores -

Guía visual y muy breve del procedimiento colectivo y recomendaciones procesales.

🔗 Ver Noticia Oficial Poder Judicial
👇 Pasa el cursor (o toca) sobre cada paso para ver el resumen telegráfico de la Buena Práctica
1

Mediación Previa (SIMA)

Antes o simultáneo a la demanda

Incluso si no es preceptiva (ej. despidos colectivos, impugnación convenios), se recomienda instar la mediación ante el SIMA simultáneamente a la demanda para intentar un acuerdo que evite la sentencia.

2

La Demanda Judicial

Claridad y estructura

Debe ser concisa y precisa. Los hechos deben ir numerados y separados.
⚠️ No incluir valoraciones jurídicas en el relato de hechos (usar apartado separado). Identificar claramente el ámbito funcional y territorial.

3

Personación

Partes codemandadas e interesadas

Para agilizar el acceso al expediente digital (Horus), se recomienda personarse al menos 10 días antes de la fecha del señalamiento mediante escrito a la Sala.

4

Prueba Anticipada

Documental y Pericial

Aportar 10 días hábiles antes del juicio (formato PDF/A con OCR).
📂 Si hay más de 10 archivos, numerarlos 01, 02... Debe incluirse un índice en la carátula describiendo el contenido.

5

Conciliación ante LAJ

Intento de acuerdo procesal

Las partes deben manifestar sus consideraciones para solventar la controversia y motivar las razones si no es posible el acuerdo ante el Letrado/a de la Administración de Justicia.

6

Cuestiones Previas

Antes de ratificar demanda

Deben exponerse las excepciones procesales o causas de suspensión antes de entrar en el fondo, para que la Sala y las partes las examinen con carácter previo.

7

Ratificación y Contestación

La vista oral

Demandante: Ratifica de forma concisa, resaltando argumentos clave.
Demandada: Contesta afirmando/negando cada hecho y propone su relato fáctico. Evitar reiteraciones.

8

Fijación de Hechos

Conformes y Disconformes

Fase crucial: La Sala y las partes determinan qué hechos son controvertidos y cuáles no, para centrar la práctica de la prueba solo en lo necesario.

9

Práctica de la Prueba

Documentos e Interrogatorios

Se manifiesta la validez/autenticidad de los documentos anticipados.
🗣️ Interrogatorios: Deben pedirse con 10 días de antelación. Si es persona jurídica, debe acudir quien conozca los hechos directamente.

10

Conclusiones

Informe final oral

Las partes valoran la prueba practicada sobre los hechos controvertidos.
⚖️ No se pueden alterar hechos ni la causa de pedir. Se debe referenciar el número de documento o pericia específico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te contestaré lo más rápido que me sea posible, pero ten paciencia. Mi opinión no sustituye la de un profesional jurídico que pueda asesorarte directamente y examinar documentación.