22 noviembre 2025

IT Y ESTADÍSTICA HASTA AGOSTO DE 2025, BREVE Y ASÉPTICO RESUMEN

El siguiente artículo presenta un análisis muy breve, puramente estadístico y "aséptico" sobre la situación de la Incapacidad Temporal (IT) en España, aunque centrado en Barcelona, con datos acumulados de enero a agosto de 2025 procedentes de los ficheros de gestión del INSS y el ISM.

El objetivo no es buscar los motivos que provocan los procesos de IT, sino exponer las cifras que arroja el sistema para que cada lector extraiga sus propias conclusiones. Es más, recomiendo acceder a los ficheros originales que he enlazado al final. Para una visión más personal sobre este tema, podéis consultar una entrada de mi blog reciente: Incapacidad Temporal y fraude.


1. Dinámica de la gestión: Barcelona vs. Media nacional

En esta primera tabla comparamos los indicadores de duración y frecuencia de las baja. Se observa una clara discrepancia entre la duración media y la incidencia mensual.

Indicador Barcelona Media España Datos Extremos (Provincia)
Duración Media (días) 29,14 42,80 Máx: Lugo (91)
Mín: Guadalajara (27)
Incidencia Media (x1.000 trab.) 51,98 36,20 Máx: Navarra (53)
Mín: Salamanca (19)
Procesos Iniciados (Total) 1.233.044 121.552* Máx: Barcelona
Mín: Ceuta

*Promedio por provincia.

  • Alta Rotación: Barcelona presenta la segunda incidencia más alta del país. También es muy alto el número de bajas médicas mensuales (casi 52 de cada 1.000 trabajadores).
  • Baja Duración: Como contrapunto, las bajas se resuelven muy rápido (29 días frente a los 43 de media). Esto sugiere, ¿una gestión ágil del alta o una prevalencia de patologías leves de muy corta duración? La verdad es que no lo tengo claro, al no disponer de diagnósticos, ni de las altas por Inspección.

2. Impacto económico: Costes directos

Analizamos ahora el gasto acumulado hasta agosto de 2025. Barcelona destaca por un coste diario elevado, reflejo de bases de cotización más altas.

Indicador Económico Barcelona Media España Provincia Más Alta
Coste Total (Millones €) 1.301 M€ 161 M€* Madrid (1.395 M€)
Coste Medio Diario (€/día) 49,18 € 43,31 € Gipuzkoa (55,26 €)
Coste Medio por Proceso 1.282 € 1.189 € Álava (1.441 €)

3. La Realidad Ponderada: Coste por Trabajador

Si cruzamos los datos económicos con la población protegida real, obtenemos la eficiencia del sistema. A pesar de que Madrid tiene más gasto total (por tener más población), Barcelona es significativamente más cara por trabajador asegurado.

  • 📉 Media Nacional: 384,68 € / trabajador
  • ✅ Madrid: 373,02 € / trabajador
  • ❌ Barcelona: 438,86 € / trabajador

Conclusión del dato: Barcelona es un 14% más cara la IT que la media nacional y casi un 18% más cara que Madrid en términos de carga por afiliado, debido principalmente a la altísima frecuencia de procesos cortos.


Estos datos son una fotografía fija de los primeros ocho meses de 2025. Para quienes deseen profundizar en los ficheros originales, pueden acceder a la fuente oficial:

Datos procesados a partir de los informes "Publicación IT mcss inss ism 2025".

⚠️ Proyección Estimada: Cierre de 2025

Basándonos en el gasto real acumulado durante los primeros 8 meses del año (enero-agosto), podemos estimar el coste total que alcanzará la Incapacidad Temporal al finalizar 2025 si se mantiene la tendencia actual.

Ámbito Geográfico Gasto Real (Ene-Ago) Gasto Estimado (Cierre 2025)
Barcelona (Provincia) 1.301,38 M€ 1.952,07 M€
Total Nacional (España) 8.396,50 M€ 12.594,76 M€

Ojo: Solo la provincia de Barcelona se encamina a rozar los 2.000 millones de euros de coste en prestaciones de IT para este año. A nivel nacional, el sistema superará con creces los 12.500 millones de euros, una cifra que realmente nos obliga a todos, trabajadores y beneficiarios, empleadores, entidades gestoras y colaboradoras, a reflexionar sobre la gestión de esta prestación, pero, así lo veo yo, sin perder de vista que no es solo una cuestión económica, sino principalmente de salud. Y el continuo deterioro de nuestros Servicios Públicos de Salud, la principal causa, al menos respecto a la duración media de los procesos de IT.

*Estimación lineal basada en el gasto medio mensual registrado hasta agosto de 2025 según las estadísticas del INSS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te contestaré lo más rápido que me sea posible, pero ten paciencia. Mi opinión no sustituye la de un profesional jurídico que pueda asesorarte directamente y examinar documentación.