01 abril 2025

XXXIV JORNADAS CATALANAS DE DERECHO SOCIAL. PUBLICACIÓN DEL LIBRO, Y DE MI ARTÍCULO.

 Con la magnífica dirección de la Magistrada del TSJ Catalunya, Macarena Martínez Miranda, se ha publicado el libro que recoge las diferentes ponencias, bajo el título "Las libertades en las relaciones de trabajo". La publicación recoge las ponencias presentadas en las XXXIV Jornadas Catalanas de Derecho Social, dirigidas por Macarena Martínez Miranda. Estas jornadas se dedicaron, como su nombre indica, al estudio de las libertades en las relaciones de trabajo.

Entre los ponentes y sus respectivas ponencias, todas de un nivel excelso, se encuentran:

  • La primera ponencia sobre la Libertad de apariencia y derecho a la propia imagen en la relación laboral, cuya redacción corresponde precisamente a la Directora de las Jornadas.
  • En segundo lugar, Julia López López, Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, plantea el Análisis de la normativa de defensa del denunciante desde una perspectiva de género.
  • A continuación se aborda también la protección de los derechos y las libertades de la Carta Social Europea, como se evidencia en la ponencia de Carmen Salcedo Beltrán sobre la Protección de los derechos de las personas trabajadoras por el Comité Europeo de Derechos Sociales.
  • La siguiente ponencia es del también Magistrado del TSJ Catalunya, Miquel Àngel Falguera Baró titulada Repensar el derecho a la libertad sindical: casi medio siglo después de la Ley 19/1977, que reflexiona sobre la evolución y los desafíos del derecho de libertad sindical en España.
  • Muy innovadora la ponencia de Ignasi Beltran de Heredia Ruiz titulada Personas trabajadoras, algoritmos extractivos y neurotecnologías: la amenaza de los neurodatos y de otros datos mentales, que explora las relaciones laborales y los estados mentales visibles, los algoritmos extractivos, las neurotecnologías, los neurodatos y los datos mentales, el acceso a datos mentales y su implicación en la relación de trabajo, así como los datos neuronales y la relación laboral.
  • María Lourdes Arastey Sahún, Juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos ilustra con su ponencia sobre la Libertad de acceso al empleo y permanencia en el trabajo (Doctrina TJUE).
Cierra el libro el artículo La protección de los derechos de seguridad social en la carta social europea revisada. Una lectura sobre la edad de jubilación y la posible discriminación respecto a las mujeres, que recibió el Premio Manuel-Ramón Alarcón. De verdad, ¡muchas gracias!

Buena lectura.

https://www.iuslabor.org/wp-content/plugins/download-monitor/download.php?id=469