En este post se recogen los criterios e instrucciones emitidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, entre 2009 y 2024 (en 2025 no aparece aún ningún criterio, pero es de esperar, con la reforma del RDLey 11/2024, que no tarden en ser dictados). Estos criterios abordan diversas consultas y directrices sobre la aplicación de la legislación española en materia de seguridad social, incluyendo pensiones, prestaciones por desempleo, incapacidad temporal y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Se detallan interpretaciones de leyes, resoluciones de conflictos y aclaraciones sobre procedimientos. La información se organiza por fecha de publicación y tipo de norma (consulta o directriz), indicando si la norma sigue vigente.
Acceso al Portal de Transparencia para poder descargar los criterios: AQUÍ
Acceso al listado completo en excel: AQUÍ.
Acceso al listado completo en pdf: AQUÍ.
Y, a continuación, presento un análisis y esquema de los criterios dictados en 2024 por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, organizados por tipo de criterio y tema principal (realizado con IA):
I. Criterios del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social)
-
Prestaciones por Nacimiento y Cuidado de Menor:
- Duración en familias monoparentales: El Criterio INSS 20/2024 aborda la duración de la prestación por nacimiento y cuidado de menor en supuestos de familias monoparentales.
- Disfrute de descansos por DANA: El Criterio INSS 18/2024 trata el disfrute de los periodos de descanso obligatorio y voluntario en casos de declaración de zona afectada por la DANA.
- Descanso en caso de fallecimiento del hijo: El Criterio INSS 14/2024 especifica el disfrute de los periodos de descanso en caso de fallecimiento del hijo.
-
Pensiones:
- Pensión en favor de familiares: El Criterio INSS 19/2024 establece el requisito de acreditación del estado civil en la fecha del hecho causante y equipara la separación de hecho por violencia de género a la separación legal o divorcio.
- Cómputo de trabajo a tiempo parcial: El Criterio INSS 16/2024 detalla el cómputo de periodos de trabajo a tiempo parcial para determinar el complemento por demora.
- Jubilación parcial: El Criterio INSS 15/2024 versa sobre las cantidades percibidas en concepto de jubilación parcial tras el cese en el trabajo a tiempo parcial compatible con la pensión.
- Complemento por mínimos: El Criterio INSS 10/2024 trata la subvención concedida para la rehabilitación de la vivienda habitual en relación con el complemento por mínimos.
- Normas internacionales y jubilación: El Criterio INSS 9/2024 define la fecha en que se considera el hecho causante de la pensión de jubilación aplicando normas internacionales.
-
Ingreso Mínimo Vital (IMV):
- Declaración responsable: El Criterio INSS 17/2024 aborda la declaración responsable en solicitudes de IMV presentadas antes del Real Decreto Ley 2/2024.
- Exención del plazo de espera: El Criterio INSS 13/2024 exime del plazo de espera de seis meses en casos de separación, divorcio o disolución de la pareja de hecho.
-
Incapacidad:
- Incapacidad temporal y cirugía ocular: El Criterio INSS 6/2024 aborda la prestación por incapacidad temporal en supuestos de cirugía por enfermedades oculares.
- Incompatibilidad de pensiones: El Criterio INSS 11/2024 trata la incompatibilidad de las pensiones de incapacidad permanente absoluta con trabajos que impliquen la inclusión en el sistema de la Seguridad Social.
- Cambio de entidad aseguradora: El Criterio INSS 3/2024 aborda la incapacidad temporal en casos de cambio de entidad aseguradora.
-
Otros:
- Complemento por maternidad: El Criterio INSS 5/2024 trata el complemento por maternidad por aportación demográfica en hombres.
- Aplicación de la disposición transitoria trigésima cuarta: El Criterio INSS 4/2024 versa sobre la aplicación de la disposición transitoria trigésima cuarta del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Complemento por demora: El Criterio INSS 2/2024 trata la modificación normativa durante la suspensión de la pensión de jubilación por trabajos incompatibles en relación con el complemento por demora.
- Pensión de viudedad: El Criterio INSS 1/2024 trata la concurrencia de beneficiarios y la distribución del complemento por mínimos en la pensión de viudedad.
II. Criterios de la DGOSS (Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social)
-
Cotizaciones:
- Donaciones por la DANA: El Criterio DGOSS 22/2024 define si las donaciones de los empresarios para daños por la DANA deben incluirse o excluirse de las bases de cotización.
- Cotización adicional de solidaridad: Los Criterios DGOSS 20/2024 y 21/2024 se refieren a la aplicación de la cotización adicional de solidaridad en el régimen especial de la minería del carbón y en general, respectivamente.
-
Prestaciones por Nacimiento y Cuidado de Menor:
- Discriminación en familias: El Criterio DGOSS 23/2024 analiza si la discriminación declarada inconstitucional aplica también a los apartados 5 y 6 del artículo 48 ET, y si el artículo 49.A) EBEP es aplicable en casos de fallecimiento de la madre biológica.
- Fallecimiento: El Criterio DGOSS 14/2024 aborda supuestos de percepción de la prestación por nacimiento y cuidado de menor en caso de fallecimiento.
-
Ingreso Mínimo Vital (IMV):
- Solicitudes previas a la modificación de la ley: El Criterio DGOSS 19/2024 versa sobre solicitudes de Ingreso Mínimo Vital presentadas antes de la modificación del artículo 5.1 de la Ley 19/2021.
- Plazo de convivencia: El Criterio DGOSS 12/2024 versa sobre la exigibilidad de un plazo de seis meses de convivencia para la prestación del Ingreso Mínimo Vital en casos de nulidad, separación, divorcio o disolución de la pareja de hecho.
- Modificación de la unidad de convivencia: El Criterio DGOSS 13/2024 aborda la modificación de la unidad de convivencia antes de la solicitud inicial del Ingreso Mínimo Vital.
-
Pensiones:
- Trabajos a tiempo parcial y complemento por demora: El Criterio DGOSS 18/2024 explica cómo computar los trabajos a tiempo parcial posteriores a la edad ordinaria de jubilación para el complemento por demora.
- Fecha del hecho causante: El Criterio DGOSS 16/2024 versa sobre la fecha del hecho causante al solicitar la pensión de incapacidad permanente desde la situación de no alta.
- Pensión de viudedad y parejas de hecho: El Criterio DGOSS 17/2024 aborda el reconocimiento de la pensión de viudedad para parejas de hecho con vínculos matrimoniales previos.
- Edad ordinaria de jubilación: El Criterio DGOSS 15/2024 versa sobre la forma de fijar la edad ordinaria de jubilación para acceder a la pensión de jubilación anticipada.
-
Formación Profesional:
- Centros de formación: El Criterio DGOSS 3/2024 (2ª ampliación) define si la entidad adjudicataria de un contrato de servicios puede ser considerada centro de formación responsable de la oferta formativa.
- Prácticas de formación: El Criterio DGOSS 3/2024 (1ª ampliación) trata el concepto de prácticas de formación remuneradas en el marco de la disposición adicional quincuagésima segunda del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Aplicación de la disposición adicional quincuagésima segunda: El Criterio DGOSS 3/2024 refunde y amplía criterios anteriores sobre la aplicación de la disposición adicional quincuagésima segunda del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
-
Otros:
- Recursos en pensiones no contributivas: El Criterio DGOSS 10/2024 define el cálculo del límite de acumulación de recursos en pensiones no contributivas cuando se necesita ayuda de una tercera persona.
- Recargo por falta de medidas de seguridad: El Criterio DGOSS 8/2024 trata la aplicación automática del recargo por falta de medidas de seguridad en la prestación de muerte y supervivencia cuando el causante cobraba una pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
- Compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo de facultativos de atención primaria: El Criterio DGOSS 7/2024 trata sobre la compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación con el trabajo de facultativos de atención primaria, médicos de familia y pediatras adscritos al Sistema Nacional de Salud.
- Límites de acumulación de recursos: El Criterio DGOSS 9/2024 aborda la aplicación de las reglas para calcular los límites de acumulación de recursos en pensiones no contributivas en casos de convivencia con nietos menores en régimen de acogimiento.
- Exclusión de bienes por herencia: El Criterio DGOSS 6/2024 aborda la exclusión del valor de los bienes recibidos por herencia, legado o donación del cómputo de ingresos para pensiones no contributivas.
- Planes de pensiones: El Criterio DGOSS 5/2024 versa sobre la aplicación de la reducción de cuotas para los planes de pensiones de empleo a los planes de previsión social empresarial.
- Incapacidad temporal y tratamientos no incluidos en el sistema nacional de salud: El Criterio DGOSS 4/2024 aborda la posibilidad de percibir el subsidio de incapacidad temporal en caso de tratamiento médico no incluido en el sistema nacional de salud.
- Gestión de la incapacidad temporal: El Criterio DGOSS 2/2024 se refiere a la competencia para la gestión de la incapacidad temporal derivada de contingencias comunes tras la nueva redacción del artículo 80 del Real Decreto-Ley 8/2023.
- Prestación por cese de actividad: El Criterio DGOSS 1/2024 aborda la prestación por cese de actividad de trabajadores del mar.
III. Otros Criterios (ampliaciones de criterios y criterios de otros años con modificaciones en 2024)
- Criterio 11/2023: Ampliaciones del criterio sobre la disposición adicional quincuagésima segunda del Real Decreto Legislativo 8/2015
- Criterio DGOSS 13/2024: Ampliación sobre la finalización de medidas de prevención por COVID-19.
Creo que es una buena herramienta, y que puede ser útil. A medida que se dicten nuevos criterios, iré actualizando la información.
Buen estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te contestaré lo más rápido que me sea posible, pero ten paciencia. Mi opinión no sustituye la de un profesional jurídico que pueda asesorarte directamente y examinar documentación.